Estamos en la gran semana flamenca. La Panne y Tour de Flandes copan gran parte de la actualidad ciclista mundial. No en vano, la historia de estas pruebas supera ampliamente la de la mayoría de carreras que se celebran a lo largo de todo el año. No sólo eso, para los flamencos el Tour de Flandes es casi una religión. Como muestra un botón: atentos a las fotos de la Plaza Central de Brujas minutos antes del comienzo de la carrera. Los ciclistas que acuden a la Fuente de las Brujas por primera vez coinciden en que es algo único. Se sienten como super estrellas, como grandes actores en Hollywood, futbolistas en el Santiago Bernabéu o tenistas en el All England Club. Los aficionados les reconocen, a todos, y les animan a dar un gran espectáculo a lo largo de los 260 kilómetros de los que suele constar la prueba.- Pablo Lastras
- Alexei Markov
- Aitor Pérez
- Eric Berthou
- Vladimir Efimkin
- Joan Horrach
- Marco Fertonani
- Alberto Losada
- Sebastien Portal
- David Arroyo
- Óscar Pereiro
- Vladimir Karpets
- David Arroyo
- Xabier Zandio
- Chente García
- Nicolas Portal
- Florent Brard
- Alejandro Valverde
Una plaza entre:
- José Iván Gutiérrez
- Fran Pérez
- Luis León Sánchez
Prácticamente el mismo equipo que el año pasado. Tan sólo varía la inclusión de uno de los tres corredores que se juegan una plaza en el puesto del añorado Isaac Gálvez. Pereiro y Valverde compartirán la jefatura de filas, algo que no es nuevo en el equipo, ya que hace dos temporadas ocurrió lo mismo entre Mancebo y Valverde. ¿Problemas? Lo dudo. Nos encontramos antes dos corredores muy diferentes y complementarios entre sí. La fuerte de Pereiro está en su valentía y en su capacidad de saltar hasta en los avituallamientos, mientras que Valverde es un corredor que necesita del mimo de un equipo que le lleve en volandas hasta el pie del último puerto del día. Karpets será la tercera carta, aunque después de sus últimas actuaciones da la impresión de que el Tour le queda grande. Veremos si sus directores son capaces de centrar al ruso para que eche una mano cuando ésta sea necearia. Chente y Zandio son los dos gregarios de más quilates en el equipo. Chente es el capitán de la nave, mientras que Zandio lleva un par de Tours con una actuación sobresaliente. El año pasado apoyó a Pereiro más de lo esperado y hace dos apunto estuvo de hacerse con una etapa. Arroyo será otra pieza clave para sus líderes, a pesar de que es el único que repite tras el Giro. El nueve lo completan los dos franceses; Portal y Brard. Sin duda, un alto precio el que tienen que pagar los directores, ya que, si bien Brard si que puede ayudar en carrera, Portal es un corredor de calidad pero que difícilmente será útil para Caisse. Lo suyo son las fugas y dar presencia en Roubaix pero no es un gregario para Pereiro y Valverde. Ya se demostró en el pasado Criterium que el murciano necesita de corredores que trabajen para él y en eso tanto Fran Pérez como Luis León Sánchez están capacitados más que de sobra. Los dos deberían ser de la partida en el Tour pero Unzué debe de cumplir con la nómina de franceses y eso les puede costar caro. Por cierto, el noveno lugar será, si no ocurre nada de aquí a julio, para Luis León Sánchez.
Para la Vuelta repetirán Pereiro, Karpets o Luis León y se incluirán hombres como Fran Pérez, José Iván Gutiérrez, Tino Zaballa, iría al Tour si le dejaran pisar Francia tranquilamente, David López, Lastras o Quim Rodríguez. Otro equipazo para septiembre.
5 comentarios:
Felicidades por el post, de esos con mogollón de curro que te marcas tan habitualmente. Vamos, yo creo que Luis León tiene que ir de cabeza al Tour...y también tenía que haber corrido La Panne, pero como el equipo no va...En todo caso, no se que van a poder aportar los dos franceses del nueve del Tour, salvo la cuota étnica del patrocinador.
Gracias por el comentario Sergio.
Luis León va a ir seguro al Tour, al no ser que medie lesión. Y no lo digo por decir, de verdad. Lo de los franceses... es una pena, porque con Fran Pérez, Valverde y Pereiro ganarían un buen gregario. Brard creo que puede aportar mucho pero Portal, a pesar de ser un muy buen ciclista, no, ya que lo suyo son las fugas y las Clásicas pero no trabajar en donde Caisse lo necesitará.
Un saludo
Realmente son los mismos pero han de contar con que Valverde no se caiga este año... Además, Luis León dará más empaque al equipo, aunque como tú bien dices el equipo ya naufragó el año pasado.
El equipo del Giro no es para ganar la carrera pero, al menos, hay calidad para conseguir alguna etapa. Yo hubiera contado con Zaballa, Quim y David López pero bueno.
Un saludo
No me gustó la alineación para el Giro....
No se la jugó Unzué
Bienvenido. La verdad es que podría ser un equipo más potente el de la corsa rosa pero bueno estoy seguro de que con esos corredores se pueden conseguir buenos resultados.
Publicar un comentario