FRANK SCHLECK

El de CSC ya acabó la temporada pasada dando pistas sobre su calidad encima de una bici. En una de las pruebas más duras de los últimos años - Campeonato de Zurich 2005- Schleck consiguió una meritoria segunda plaza, sólo por detrás de un extraterrestre llamado Paolo Bettini, que aquel día tiranizó al resto mostrando una superioridad exultante.
Sin embargo, ha sido este año cuando el mayor de los hermanos Schleck ha conseguido mostrar una regularidad más que meritoria a lo largo de toda la campaña. Logrando, además, muy buenas actuaciones en terrenos tan dispares como Alpe D´Huez o la Amstel Gold Race.
Este amante de la caza y la pesca comenzó el año con un quinto puesto en París Niza, una carrera en la que son muchos los ciclistas interesados en lograr un buen resultado para rentabilizar el arranque de temporada. La forma de Schleck por aquellas fechas - marzo- era buena pero aún no había alcanzado el pico de forma buscado. Éste llegó un mes después, justo a mediados de abril, cuando la temporada de Clásicas afronta su semana de las Árdenas, con tres citas de la importancia de Amstel Gold Race, Flecha Valona y Lieja. Aquella fue la semana de Alejandro Valverde pero también la de Frank Schleck.
El luxemburgués se hizo con el triunfo en la Amstel Gold Race aprovechandodos factores muy

Después llegó el Huracán Valverde, aunque Schleck continuó con sus buenas actuaciones. Cuarto en Flecha Valona y séptimo en Lieja, llegando en el grupo delantero en ambas carreras. En Lieja lo intentó a poco de meta en el muro de Saint Niklaas, pero su reciente victoria en Amstel le hacía no contar con el margen de maniobra con el que hasta hace una semana jugaba.
Tras este pico de forma llegó un merecido descanso que le llevaría hasta el Tour de Francia, su segundo objetivo de esta temporada. En la Grande Bouclé su labor sería la de apoyar a Ivan Basso, el indiscutible jefe de filas de CSC en Giro y Tour. Después ocurrió lo conocido por todos y CSC cambió de líder, con el abulense Carlos Sastre como encargado de luchar por la general. Para Schleck suponía más o menos lo mismo. Había que trabajar para un jefe.
Al principio de la ronda gala se contaba con el luxemburgués para las etapas llanas y, sobre todo, las de media montaña. Schleck sería un bastión importante en aquellas etapas tan difíciles de controlar en las que son muchos los que aprovechan el terreno quebradizo que no llega a ser de alta montaña. En cambio, Schleck se destapó como un auténtico escalador y pronto nos dimos cuenta de que este chico pelo pincho iba a ser el principal apoyo de Sastre en las montañas.

En el final de año Schleck no ha podido volver a tener otro pico de forma, si bien su séptimo puesto en Lombardía es un fiel reflejo de la calidad ciclista de este corredor que comenzará a tener muchos galones el año próximo en CSC en carreras de gran prestigio.
3 comentarios:
Hombre Andrés, siendo de Murcia y no darle el título de mejor progresión a Valverde...ahí están los números. Schleck acabó el año pasado 2º del ProTour y este año tercero...Valverde en 2005, como mucho, entró dentro de los 20 primeros y este año es el primero con una diferencia sideral.
En todo caso, muy bonito el post.
Otra cosa: estoy muy interesado en esa opción de "versión en inglés". Como la puedo añadir a mi blog. Un saludo.
Gracias por los comentarios. La verdad es que lo de Valverde era algo más "planificado". Quizás sea porque toda la prensa nacional ha bombardeado desde hace un par de años con el fenómeno Valverde. Pero llevas razón, la progresión de Valverde este año ha sido muy grande.
De todos modos hay dos factores que me han hecho decantarme por Schleck. El primero es que Valverde tendrá otro galardón en los próximos días y el segundo que quizás podría llamar a éste "Ciclista Revelación", algo en lo que encaja más Schleck que Valverde.
Lo de la versión en inglés se puede activar yendo a google. Pinchas en herramientas del idioma y después traduces tu página web. Te saldrá esto.
http://translate.google.com/translate?u=http%3A%2F%2Fwww.ciclismo2005.blogspot.com&langpair=es%7Cen&hl=es&ie=UTF-8&oe=UTF-8&prev=%2Flanguage_tools
Ahora no tienes más que añadirlo en tu plantilla en blogger.
Saludos
Publicar un comentario