En el transcurrir de una gran ronda por etapas la participación suele aproximarse al límite permitido por la UCI para cualquier prueba ciclista profesional. Esto quiere decir que en cada Tour, Vuelta o Giro nos encontramos con cerca de 200 protagonistas que serán los encargados de hacernos disfrutar en las tardes de verano o primavera. En esta edición del Tour los incidentes de la Operación Puerto han hecho que sólo 176 corredores tomaran la salida en la Grande Bouclé. ¿Y a qué viene ahora este afán por saber cuantos ciclistas corren en una carrera? La respuesta está en Carlos de Andrés y Pedro Delgado, quienes desde hace unos años repasan a partir de mitad de cada carrera de tres semanas a aquellos ciclistas que han tomado la salida, pero de los que no habría constancia de su presencia, de no ser porque la organización asegura día tras día que estos corredores han firmado en la pertinente hoja de control de salida. Entre los 176 valientes que tomaron la salida en Estrasburgo estos son algunos de los nombres que menos hemos escuchado desde el inicio del Tour:
Riccardo Ricco: El neoprofesional de Saunier Duval llegaba en un momento óptimo de forma para el Giro de Italia, la carrera que significaría su debut en una prueba de tres semanas, pero Matxín se percató de que el joven italiano tenía madera para buscar triunfos personales y de que eso podría molestar a Gilberto Simoni, líder único de los de amarillo en la prueba rosa. Así pues se cambiaron los planes y Ricco ha llegado al Tour pasado de forma, por lo que está pasando totalmente desapercibido en carrera.





Eduardo Gonzalo: Del español de Agritubel sí que tenemos constancia de que siga en carrera, ya que ha sido varias veces entrevistado en TVE, pero de verlo en carrera poquito. En cierto modo es natural, se trata de un corredor neoprofesional que ha tenido una primavera muy cargada – se lesionó en Qatar a principios de año- y que ha obtenido unos buenos resultados, con dos victorias incluidas, que le han dado el premio de conocer el Tour en este su primer año como profesional. Como él mismo reconoce “la carrera se está haciendo más dura cada día que pasa”.
Estos son algunos de los desaparecidos del Tour, por supuesto hay más, pero hay unos cuantos a los que he dejado fuera de la lista por apariciones puntuales o por protagonismo por omisión – Rujano-.
No hay comentarios:
Publicar un comentario