
Pocos dudan de la calidad de un Cavendish que, con el paso de los años, ganará en experiencia sin perder esa potencia innata trabajada durante años en los velódromos de medio mundo. Por el momento se le achaca su gran irregularidad y, sobre todo, la dificultad que muestra a la hora de ganar el sitio en los últimos metros. Quizá ahora que ya ha ganado en el Giro, se le comiencen a abrir las puertas de esa zona tan decisiva. Cavendish pelea por ganarse el respeto de los veteranos y parece que lo va consiguiendo, señal de ello es la acción de Paolo Bettini en el día de ayer. El Grillo se abrió al grito del británico, permitiendo que le hombre de Bob Stapleton no perdiera el hilo de los vencedores. Ni Forster ni Bennati pudieron esta vez con el de High Road, que ya cuenta en su palmarés con la gran victoria que necesita todo sprinter para convertirse en uno de los grandes.
Este miércoles nueva oportunidad para los "buenos". Di Luca y Bettini afilan el cuchillo, aprovechando que Riccó no pasa por su mejor momento después de la caída del tercer día. El de Saunier Duval tendrá que conformarse con llegar delante. Ojo también a Nibali, que está pasando muy desapercibido, sobre todo ahora que la maglia rosa es un compañero de quipo.
Dos apuntes para acabar hoy. El primero para Mr_Chon. He estado mirando estos últimos años y he encontrado corredores veteranos de las últimas ediciones. Mario Scirea participó en la edición de 2004 a punto de cumplir los 40 años y consiguió finalizar la carrera. El escudero de Cipollini es el más veterano de las últimas ediciones, sin contar a Baldato que, por meses, supera al lanzador transalpino. El segundo apunte. No suelo darme bombo pero creo que es una buena ocasión para anunciar que ayer gané la etapa en la porra de Tropela. Una pequeña alegría.
2 comentarios:
Gracias Andrés, eres un fenómeno. Que gran error olvidar al jirafa Scirea.
Un saludo.
Error no, ten en cuenta que son doscientos por temporada, cómo para acordarse de todos y cada uno de ellos.
Un saludo.
Publicar un comentario