
La del "Malagueta" es la historia de un corredor que, a pesar de despuntar en el campo amateur en las filas de Ávila Rojas, sufrió para dar el salto al campo profesional. Lo hizo en 2003, en las filas de Ibanesto.com, cuando todavía los corredores aficionados pasaban directamente a profesionales a conjuntos de primera categoría. El andaluz contaba ya con 26 años pero tenía la ilusión de dejarse ver en uno de los mejores equipos del ciclismo internaciona. Sin embargo, su ciclismo no era del conjunto de Eusebio Unzué. En un equipo así hay dos roles: el de líder y el de currante. José Antonio López podría ajustarse al segundo pero lo suyo son las escapadas y el lucimiento en cabeza de carrera, un papel que no está en el guión de equipos como Illes Balears. Tras dos años en el equipo cambió el arcoirís balear por el rosa Kaiku. En la formación navarra, López comenzó a expresarse como ciclista y a formar parte de esas fugas que a él tanto gusta. Su cuarto puesto en la Clásica de Almería en 2005, fue su mejor resultado en el equipo Kaiku. Tras la desaparición del conjunto navarro, el andaluz pasó al equipo de casa, donde ya la temporada pasada fue protagonista de innumerables fugas, sobre todo en la Vuelta a España, donde debutaba a los 31 años. A esa misma edad le ha llegado el éxito en profesionales.
-------------------
Gran fin de semana ciclista, teñido por la negativa de los organizadores del Tour de California a que Rock and Racing pudiera presentar en la línea de salida a Óscar Sevilla o Tyler Hamilton. Es una gran incongruencia que un corredor como el norteamericano, que ya ha cumplido su sanción de dos años, no pueda tomar la salida en una carrera ciclista. También me parece mal que el manchego no pueda participar, ya que vuelvo a lo de siempre, sobre él no pesa ninguna sanción, pero me parece aún más hiriente lo de Hamilton. Los organizadores de la prueba americana se apuntan a la moda de las grandes y en su afán de convertirse en una más, han seguido los dictámenes que han llegado desde Suiza. En lo deportivo, el suizo Fabian Cancellara demostró en el prólogo, por enésima vez, que es el mejor contrarrelojista de todo el mundo y que, además, su clase tan grande como el palmarés que puede reunir este año.
En el Tour del Mediterráneo el triunfo ha sido para Alexandre Botcharov, en el Tour de Langkawi ha sido el moldavo Ruslan Ivanov el que se ha alzado con la victoria, en una prueba en la que siguen triunfando los corredores del Diquigiovanni, y en Italia Filippo Pozzato ha sido el vencedor de la primera y accidentada edición del Giro de Grosseto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario