
Enmedio de la guerra por la general ha aparecido el conjunto Fuerteventura, dirigido por el navarro Óscar Guerrero. Este equipo de nuevo cuño ha conseguido estrenar su palmarés en la ronda asturiana y, además, con doble victoria. Los canarios ya venían realizando una muy buena temporada con varios puestos de honor a cargo de David Bernabéu y Manuel Lloret. Aún así, se les resistía la victoria, una victoria que ha llegado en Asturias. La imagen del equipo ha sido bastante reseñable ya que, además de las dos victorias de Rodrigo García, hana conseguido dejar una impronta de conjunto batallador con un David Bernabéu muy activo en montaña y continuos movimientos a cargo de David Muñoz y Mikel Artetxe.

Los comienzos de Rodri en las categorías inferiores no fueron para nada sencillos. No estamos ante el corredor que destaca desde cadetes y arrasa en todas las categorías antes de dar el salto a profesionales. Ser extremeño fue un hándicap para un corredor que tuvo que salir de su tierra para poder competir en pruebas de mayor nivel de las que podían ofrecerle los conjuntos locales. Las cosas no le fueron nada bien con los cántabros del Mavi pero en 2003 llegaría la transformación de este corredor. Rodrigo fichó por el Fiat Calfisha granadino y fue en este equipo en donde los resultados comenzaron a acompañar. Tanto, que Miguel Moreno se puso en contacto con su director, Alfonso Rodríguez, para comunicarle que contaba con Rodri de cara a la temporada 2004. García iba a convertirse en un torerillo más. Parecía que su salto a Paternina sería inminente pero nada más lejos de la realidad. Moreno comenzó a esgrimir distintas razones para no pasar al ciclista. La normativa de que los corredores menores de 25 debían firmar, al menos, por dos años, echó atrás al director de Paternina y dio al traste con las esperanzas de un Rodrigo que, en ese 2004, consiguió alzarse con la Copa de España para corredores aficionados, una challenge que han vencido otros ciclistas como Francisco Gutiérrez o Alejandro Valverde. El extremeño levantó los brazos en el Memorial Inguanzo y en la Berga Sant Boi, dos de las carreras con más prestigio del calendario amateur español.
Estas victorias le abrieron de par en par las puertas del profesionalismo. Fue entonces cuando llegaron los contactos con un Vicente Belda que llegó a ofrecerle cuatro años de contrato pero también apareció el interés de Kaiku que, al contrario que Kelme, llegó con un contrato sobre la mesa. El ciclista cacereño no quería que le volviera ocurrir lo mismo que hace un año con Paternina así que se acogió a la seguridad de la oferta de Kaiku. Sus dos temporadas con la formación lechera fueron muy positivas. El de Miajadas se aclimató muy bien al campo profesional y, ya en su primera campaña, fue capaz de finalizar sexto en la Vuelta a la Rioja y decimocuarto en Castilla y León, plazas destacadas para un amateur. Él mismo se define como escalador, capaz de lograr buenos puestos en generales, pero no se olvida de su punta de velocidad en grupos pequeños. El año pasado fue capaz de mejorar sus resultados con un segundo puesto en Andalucía y un décimo en la dura Bicicleta Vasca. Tras la desaparición de Kaiku contó con varias ofertas, una de Andalucía - Cajasur, pero finalmente se decidió por continuar al lado de Guerrero. Los resultados ya han llegado para un ciclista que seguirá dando mucho que hablar.
2 comentarios:
La vuelta Asturias ha sido una vergüenza para el ciclismo español.
Mientras en el resto de Europa persiguen a los dopados sin cuartel, aquói dejamos que canpen a sus anchas.
EL ganador Koldo gil corrió asturias xq mMAtxin no tien valor de sacrlo fuera de España, y que decir De los relax que parecen sacados de una película de Drácula.
"De vergüenza ajena" seria mi titular sobre esta Vuelta a Asturias, paraiso de tramposos y corruptos
Gracias por tu comentario. Como toda opinión es más que respetable. Sin embargo, yo prefiero la cautela a la hora de juzgar a los Puertos. Creo que este asunto debería estar resuelto desde hace meses para que, para bien o para mal, los corredores puedan atenerse a lo que hay.
Un saludo¡
Publicar un comentario