
La cosa está chunga, que diría cualquiera de los corredores a los que les afecta la situación. Cada uno ha de buscarse sus mañas para conseguir un hueco en cualquier equipo. Viejos favores salen a la luz, intereses pasados resucitan, las oficinas de los mánagers comienzan a echar humo... y los directores de los equipos se frotan las manos viendo qué tal anda el mercado. Puede que por navidad suba el marisco, pero los ciclistas cotizan a la baja, y más cuanto más se acerca enero.
Algunos son muy buenos y no tienen problema en encontrar equipo, aunque quizás no ganando el dinero que deberían por sus resultados pasados. Alberto Contador tiene el traje de Discovery encargado. Hasta al propio Bruyneel se le han escapado unas declaraciones en las que comenta la suerte de Contador por tener equipo. Otros dos compañeros suyos, los murcianos Luís León Sánchez y José Joaquín Rojas, tampoco tendrán problemas en encontrar equipo. Los dos manejan ofertas de los mejores equipos del mundo. Caisse D´Epárgne, T-Mobile o el mismo Discovery parecen haberse interesado por la situación de dos de las mayores promesas del ciclismo nacional. Quizás deberían de estudiar detenidamente qué les ofrece cada equipo, y no sólo en lo económico, ya que los objetivos que vayan a tener dependiendo del conjunto por el que fichen serían muy distintos.
Luís León es un hombre al que vendría de maravilla fichar por T-Mobile, ya que los alemanes no cuentan con
un líder claro para las Vueltas de tres semanas. Rogers o Linus Gerdemann son hombres jóvenes - como Luís León- pero que de momento no cuentan con el status de líder que podrían tener Ullrich o Kloden, así que en este conjunto el muleño podría encontrar libertad si rinde a buen nivel. En Discovery tendría que estar supeditado a muchos corredores: Basso, Popovych, Contador, Leipheimer, Danielson... no es el mejor lugar en donde demostrar tu valía. En cambio, a Rojas si le vendría bien fichar por los de Bruyneel, porque sus objetivos son las Clásicas y aprender de gente como Hincapie, Gusev, Van Heeswijk o Devolder le vendría de maravilla.

Otro hombre de Manolo que ha encontrado acomodo es Isidro Nozal. El cántabro lleva dos a un nivel más que justito, pero su buena Vuelta a España de hace tres años le da un margen de confianza. Álvaro Pino tratará de recuperar anímicamente a un ciclista de bastante potencial pero hundido desde su derrota ante Heras.
El que sigue a la espera es Rubén Plaza. El alicantino lo tiene hecho con Unzué, pero su implicación en la OP hace que en casa de Caisse sigan esperando a que otros continúen dando pasos para dar ellos el definitivo. Tino Zaballa está en la misma situación, sólo que tiene contrato con el equipo.
De menos
renombre, pero con un buen porvenir, son los jóvenes José Antonio Baños y Eloy Teruel. Los dos murcianos, ex de 3 Molinos, han fichado por el equipo continental Grupo Nicolás Mateos. Baños es un todoterreno de sólo 20 años que ya ha dado muestras de su calidad en el primer año como pro, mientras que Teruel es un sprinter todo fuerza que puede dar bastantes alegrías si termina de hacerse a la categoría.

En Relax parecen dispuestos a aprovechar la situación y ya suenan nombres como Paco Mancebo, Luís Pérez o Ángel Vicioso. Corredores que harían que el equipo diera un gran salto de calidad si a ellos sumamos a Santi Pérez, Julián Sánchez o Daniel Moreno.

3 comentarios:
No te olvides de José Antonio Redondo, que ya es "kazajo" ;-)
Un saludo!
Escribo de nuevo para rectificar, no había leído la última parte de tu entrada, perdón!
Un saludo
Gracias por la aportación Ainara. Aunque estuviera abajo es de agradecer el interés. Un saludo¡¡
Publicar un comentario