
Hoy, la situación de carrera se ha visto en contra del español y, además, del compañero de Horrach. Como se preveía se formó una escapada casi de inicio que fue tomando ventaja hasta que llegó al punto en que los escapados sabían que lucharían por la etapa y CSC no veía en peligro la maglia de su líder Ivan Basso. De los once componentes de la fuga el mejor colocado en la general era el francés Sandy Casar que, gracias a los siete minutos de renta que ha conseguido en meta, se ha colocado sexto en la clasificación general. Primero Pellizotti, después Belli, Sella y Beltrán y ahora Casar. Los rivales por el podio se multiplican por momentos y además, tal y como se demostró ayer, se crecen cuando llega la alta montaña. Los Cunego, Di Luca o Savoldelli, a los que no se les está viendo muy finos , ven de este modo como no sólo la lucha por el primer puesto está muy alejada, sino que, incluso, una plaza en el cajón comienza a ponerse como un trabajo que les va a costar más de lo que preveían. Destacable entre todos estos nombres el del veterano Wladimir Belli, quien, tras el abandono de Rujano, toma el liderato de su equipo, el colombiano Selle Italia. Belli es un gran escalador que se encuentra ante su gran oportunidad de

Volviendo al desarrollo de la etapa: En cuanto comenzaron los escarceos típicos de un grupo de once se comprobó que no iban a llegar todos a meta de la mano. En este tipo de fugas siempre suele haber alguno al que no le gusta la compañía de tanta gente, y esta vez el ataque bueno resultó ser el de Fran Pérez y el colombiano Luís Felipe Laverde. Fran, pletórico de fuerza, daba relevos largos y duros, mientras que Laverde se limitaba a pasar para volver a la rueda de Fran a los pocos segundos. El escalador esgrimía la excusa de que su compañero Fortunato Baliani marchaba por detrás para, de este modo, no dar relevos. Así las cosas, Laverde, más lento que Pérez pero más fresco, remataba al de Caisse en meta. El murciano, que atraviesa un gran momento de forma, tendrá alguna oportunidad más de aquí al fin del Giro.
La general sin cambios y mañana etapa con final en Brescia, donde pueden volver las opciones para los sprinters. La pega para poder disfrutar mañana de volatta, es que Mcewen y Vaitkus ya se han ido para casa, que se unen a Petacchi. El único sprinter puro que queda en carrera puede que sea Olaf Pollack, por lo que lo más probable, si T-Mobile no encuentra ayudas, es que llegase una escapada a meta.
Bravo Cañada

4 comentarios:
La razón de que Bennati no estuviera en el equipo de Lampre para el Giro es que estaba enfermo, ¿no?
Julián
Amén Julián. La verdad es que se dijo que estaba enfermo, pero ahora digo yo. Viendo el nueve que ha llevado Lampre al Giro, ¿tú crees que Bennati tenía hueco aunque estuviera bien? Lo digo porque su supuesto sustituto no lo veo por ningún lado. Lampre tiene más hombres rápidos (Napolitano o Corioni) y al final decidieron amontonar escaladores, a los que por cierto les están dando un trabajo hasta el momento que poco se entiende.
Un saludo y gracias por pasarte por aquí.
Si yo dirigiera el Lampre, desde luego que tenía hueco. En Italia, donde la volata es casi una religión, es un pecado no llevar un sprinter a una carrera. Y más si es el Giro. Porque viendo como se está desarrollando la carrera para los de Martinelli, ¿quién puede decir que Il Benna no hubiera ganado un sprint y ahora todo estaría mucho más tranquilo para los Cunego y compañía?
Aunque como bien dices, es muy probable que Martinelli no lo hubiera llevado, ya que tenía la idea fija en la cabeza de llevar un bloque de escaladores, que de momento no está aprovechando.
Julián
Desde luego que yo también hubiera llevado a Bennati de encontrarse bien. La nómina de sprinters en el Giro es la peor en muchos años y seguro que hubiera tenido opciones.
Así que hablemos con el jefe de la Lampre e igual nos contrata para echar un cable a Martinelli, jaja.
Un saludo.
Publicar un comentario