
Pero que nada quite mérito a la gran actuación que ha tenido hoy el ciclista de Davitamon Cadel Evans. El australiano se ha marcado una gran crono dando muestras de su gran estado de forma y presentando sus credenciales para ser un outsider en el Tour de Francia donde ya fue top ten el año pasado. Evans, que fue un gran mountain biker, cierra de este modo una gran participación de su equipo en Romandía, donde han vencido en tres etapas y se han adjudicado la general final de la prueba. Hace unos días hablaba del primer Giro que venció Paolo Savoldelli y de la etapa en la que todos los favoritos fueron cediendo terreno hasta la línea de meta en favor del italiano. Aquél día el portador de la maglia rosa era un sorprendente Cadel Evans, que corría en las filas de Mapei y que había resultado la gran sorpresa de la carrera. Ese día las piernas no funcionaron al australiano y de luchar por el triunfo en el Giro pasó a quedar fuera de los diez

Además de Romandía, esta semana se ha corrido el Tour de Renania en Alemania, en donde Kaiku ha tenido una notable actuación. Pablo Urtasun ha sido segundo clasificado en la general final, Ricardo Serrano cuarto y el neo Losada, décimo. A esto hay que sumar la clasificación de la montaña de Rubén Oarbeaskoa y la general por equipos. Zorionak Kaiku¡
Fotos: Graham Watson
6 comentarios:
Un blog muy completo, muy currado y, lo que me parece de más mérito, muy interesante. Coincido con la mayor parte de tus comentarios, especialmente en que Ullrich se come vivo a Valverde si el murciano no mejora en la crono. Ahora bien, lo mejor es tu foto. Sin duda.
Un saludo.
Muchas gracias por tu comentario.
Valverde tiene dos meses para intentar rascar segundos contra el crono como sea. Va a ser difícil pero si ayer perdió todo ese tiempo con Evans, que no es un especialista, que no puede perder con Ullrich en Julio.
En cuanto a lo de la foto decidí que quedaría más bonita ésta que una mía, aunque consideraré cambiarla.
Un saludo
Felicidades por el blog, está muy bien, y coincido con xavier g. luque en lo de tu foto :-)
Muchas gracias JJ. A mi me gustaría tener tu pluma a la hora de criticar. Aún me queda mucho para acercarme a tu blog.
Cadel Evans va de tapado, pero en un Tour tan abierto como va a ser este no nos podemos olvidar de nadie. Si además sumamos que mejora contra el crono...
Tomaré nota en cuanto a lo de Amanda. En cuanto haga cualquier cosa reseñable en lo deportivo aprovecharé para sacar el tema.
Un saludo
De verdad pensáis que Cadel Evans va a poder disputar a Basso o Ullrich el Tour? Es verdad que es un buen corredor, pero le falta un poco para llegar al nivel de estos dos y si me apuras de Vinokourov, Valverde,Popovych o Mancebo. Sí le hago en el top 10, pero no el podium. Sólo con debacle generalizada llegará allí pero me parece que nada de nada.
Un saludo
A priori Cadel Evans está por debajo de Ullrich y Basso, pero no olvidemos 2 cosas: Este va a ser un Tour distinto. No va a haber, al menos de partida, un equipo como el Discovery de otros años que controle la carrera. Lo segundo es que Evans tiene un margen de mejora con el que parece no se cuenta. Es fácil decir los favoritos ciñéndose a la clasifiación del año pasado, pero si nos damos cuenta cada año hay alguna sorpresa que no esperamos.Puede ser él, Popovych...¿Porqué no puede ser Evans este año?
No digo que el australiano gane el Tour, pero no habría que descartarlo en la lucha por el podio por lo ya explicado.
Publicar un comentario