
Francisco Antequera, actual seleccionador nacional de ciclismo, será el máximo responsable deportivo y, además, él ha sido, junto a Antonio Freire - hermano de Óscar- el impulsor de esta nueva aventura ciclista. El equipo contará con el patrocinio de la Diputación de Teruel, que dará nombre al conjunto bajo al lema "Teruel Avanza".
Para abaratar costes logísticos, Antequera ha conseguido adquirir todo el parque móvil del extinto Comunitat Valenciana. Es decir, los coches, autobuses, camiones y caravanas del equipo serán los mismos que hasta ahora había utilizado el conjunto de Vicente Belda. Una mano de pintura será suficiente para dar el cambiazo a la perfección. Sin duda, este es un gran movimiento del ex corredor, entre otros, de BH o Seguros Amaya, ya que comprar todos estos bienes nuevos hubiera supuesto un fuerte desembolso económico que de esta manera se ve aliviado.
En cuanto a la parte deportiva, la intención de los gestores es contar con corredores jóvenes y con proyección. Según Antequera, no se proponen conseguir victorias esta primera campaña, aunque, claro está, que si llega algún triunfo a nadie amargará el logro. Parten por tanto sin presión y con la intención de formar corredores que de otro modo lo tendrían difícil para contar con una oportunidad entre los profesionales o para continuar con su carrera en el caso de los ciclistas con experiencia.
Ya hay nombres que suenan para este nuevo proyecto. Sin duda, quien se apunta como primera alta es Víctor Hernández, el único turolense profesional y que este año ha competido en el Grupo Nicolás Mateos murciano. Junto a él también se escuchan los nombres de varios ciclistas jóvenes del Comunitat Valenciana que no están implicados en la Operación Puerto, caso de Vicente Ballester, Oleg Chuzhda, Vicente Peiró y sobre todo Claudio Casas. El murciano es mitad turolense, por lo que a buen seguro, "Wasa" tratará de aprovechar su ascendencia aragonesa para conseguir una segunda oportunidad en el campo profesional. Otros jóvenes del CV como Manuel Lloret, David Múñoz o Javier Cherro tendrán que salir indemnes de la OP para poder formar parte del conjunto. Quien no está implicado y sería un buen fichaje para el equipo es el extremeño Julián Sánchez Pimienta, aunque por el momento sólo es hacer cábalas con una pequeña base. "Pimi" también podría correr en Spiuk, equipo de su tierra y en donde están intentando conseguir el salto a la categoría profesional.
Aunque el acuerdo entre Antequera y el Gobierno turolense aún no ha sido firmado, todo apunta a que lo será en breve, momento en el que comenzarán a confirmarse los fichajes de más corredores. La formación tiene la intención de contar con unos quince ciclistas e incluso podrían tener como copatrocinador a Comunitat Valenciana, interesados en prorrogar su vinculación con el ciclismo aunque de una forma menor a la hecha hasta ahora.